¿Es el fin del herbicida glifosato en Europa" La CE debate la renovación de su autorización
A la hora de cuidar nuestras plantas o cultivos, son muchos los herbicidas que utilizamos para hacer frente a las plagas que puedan aparecer. Uno de los pesticidas más populares es el glifosato, un producto que es muy efectivo tanto en el sector agrícola como en jardinería. Pero su efectividad no ha impedido que sea un producto en entredicho desde su lanzamiento en el año 1974, debido a sus efectos nocivos contra la salud de las personas.
«El debate y la práctica científica sobre los impactos del glifosato han mostrado claras debilidades y fallos. Ha habido prácticas muy perniciosas, como estudios publicados con financiación de las empresas agroquímicas y mucha ambigüedad en general», apunta Lucía Argüelles, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), del Laboratorio de Transformación Urbana y Cambio Global (TURBA Lab) en el Internet Interdisciplinary Institute (IN3).
Tal es el cruce de argumentos que resulta muy complejo señalar hasta qué punto puede ser perjudicial. «Las instituciones que lo regulan parecen embrujadas por este enredo, lo asumen como válido, aunque es bastante lógico pensar que tirar toneladas de un químico sobre los campos donde cultivamos nuestra comida para matar plantas tiene un impacto», expone Argüelles, experta en sistemas agroalimentarios.
Votación sobre la autorización del glifosato
Actualmente, la Comisión Europea debe decidir antes de que finalice este 2023 si prolonga la autorización p...
Fuente de la noticia: decoracionyjardines
URL de la Fuente: http://decoracionyjardines.com/
-------------------------------- |
|
Reforma en casa: todo lo que necesitar saber para acertar
07-12-2023 03:53
- ( decoracion general )