MOOD LINES
La linea para el diseñador es la palabra para el escritor, y en consecuencia, se ha de dotar a cada trazo de la máxima expresividad.
Arquitecto John Ormsbee Simonds en su estudio.
John Ormsbee (1913-2005) el arquitecto paisajista estadounidense, desde la escuela de grandes como Gropius y Breuer, ya plasmaba en su libro Landscape Architecture (1961) ésta forma de entender la expresión de la lÃnea. Dejando al margen esa teorÃa de aleatoriedad, de improvisación o casualidad atribuida al propio puño del diseñador, para John O.Simonds cada trazo tiene un sentido, un fin y no es otro que transmitir emociones, sensaciones. En el mismo momento que es plasmado, queda relacionado con un estado de ánimo.
“NINGÚN TRAZO ES FRUTO DE LA CASUALIDAD EN DISEÑO” John O.Simonds juntó las diferentes formas que los artistas habÃan dado a sus obras desde la antigüedad de su época o lugar de origen, John O.Simonds defendia asà la “teorÃa” de asignar un determinada lÃnea a un determinado estado anÃmico.
Siguiendo éstos pasos, aparece ahora Rikard Rodin, un artista gráfico también estadounidense, con Mood Lines, una infografia actual que recoge y relaciona éstas lineas con las emociones que transmiten. Configurándose como un guÃa imprescindible para cualquier diseñador, se compone de un total de 48 tipos de lÃneas y 48 estado de ánimo. En la siguiente imagen podemos ver diferentes ejemplos de ilustraciones donde ésta guÃa se aplica de m...
Fuente de la noticia:
cultura deco
URL de la Fuente:
http://culturadeco.com/
| -------------------------------- |
|
|
Polygroup Apoya la Expansión de las Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 03:49 - (
decoracion general )
Polygroup Participa en la Expansión de Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 03:44 - (
decoracion general )
