El azulejo publicitario. Cuando el tiempo pasaba más despacio
El azulejo, esa pieza cerámica de poco espesor y con una de sus caras vidriada cuyo origen se remonta a la Antigüedad en Egipto y Mesopotamia, ha sido aplicado tradicionalmente como revestimiento o pavimento tanto en viviendas como en palacios, en iglesias o en jardines.
En Europa fue introducido a través de la cultura de al-Andalus en el siglo VII y pronto las penÃnsulas ibérica e itálica monopolizaron la producción e importación de azulejos al resto de Europa hasta finales del siglo XVI. Fue a partir del siglo XVII cuando la azulejerÃa comienza su desarrollo en otros paÃses de Europa Central como Francia, PaÃses Bajos, los estados germánicos o las islas británicas, afianzando la producción y la creación a lo largo del siglo XVIII.
Durante el siglo XIX, consumado con su presencia en las Exposiciones Universales e impulsado por la evolución industrial de las técnicas productivas, dejó su impronta estética en la arquitectura urbana de diversos paÃses, y en los inicios del siglo XX incorporó una virtud a las de su impermeabilidad y su servicio estético: su utilidad como soporte publicitario.
En una época en la que el tiempo pasaba más despacio, la técnica utilizada en los murales cerámicos publicitarios constituÃa una oportuna combinación de azulejos esmaltados de expresivos colores capaz de sobrevivir a los propios objetos anunciados.
Un producto con amplia difusión y del que se realizó una campaña de publicidad exterior en ...
Fuente de la noticia:
cultura deco
URL de la Fuente:
http://culturadeco.com/
| -------------------------------- |
|
|
Polygroup Apoya la Expansión de las Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 03:49 - (
decoracion general )
Polygroup Participa en la Expansión de Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 03:44 - (
decoracion general )
