Diálogos con el pasado. El estilo gustaviano.
En una mirada retrospectiva a la historia de la ornamentación, nos toparnos con un personaje neoclásico fundamental en el diseño y la decoración actuales. El rey Gustavo III de Suecia, monarca ilustrado, gran amante del arte y con un hambre insaciable de belleza. Fomento una interpretación escandinava del estilo imperante en la Europa del siglo XVIII, principalmente en las cortes francesa e italiana. Poniendo en contacto arquitectos y artesanos de su paÃs con los artistas mas relevantes del momento.
Dando como resultado el Gustaviano, basado en la estética del estilo Luis XVI haciéndolo menos ostentoso, mas elegante, sencillo y luminoso. Trabajando con maderas decapadas en tonos claros, grises empolvados, verdes azulados, pardos y cremas.
Dos son las vertientes que confluyen en este estilo:
-Una sofisticada, teniendo como protagonistas muebles neoclásicos un tanto simplificados, de color blanco. Gastada mayormente por la burguesÃa en las ciudades.
-Una mas modesta y un punto rústica, sin perder la esencia neoclásica, utilizada en las casas de campo. Muebles de pino decorados con capas superpuestas de color.
El estilo gustaviano es el antecedente estético del popular estilo nórdico, con sus telas naturales como los linos, los algodones y sus muebles de lÃneas puras.
En Cultura Deco nos gusta la historia, pero lo que de verdad nos interesa son las tendencias actuales y aquà os mostramos unas pinceladas de lo que el estilo gustaviano es en ...
Fuente de la noticia:
cultura deco
URL de la Fuente:
http://culturadeco.com/
| -------------------------------- |
|
|
Polygroup Apoya la Expansión de las Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 03:49 - (
decoracion general )
Polygroup Participa en la Expansión de Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 03:44 - (
decoracion general )
