Claves para conseguir el estilo industrial que buscas
Imagen vÃa dicoro.com
Si hablamos de estilo industrial lo primero que se nos viene a la cabeza son los grandes lofts de espacios diáfanos con las instalaciones a la vista, paredes de ladrillo y vigas de hierro.
Y es que esta son los señas de identidad de un estilo decorativo que nació en la década de los 50, cuando la grave crisis económica y la ordenación urbanÃstica de las grandes ciudades obligó a cerrar muchas fábricas, dejando grandes espacios vacÃos dentro de los núcleos urbanos, que más tarde fueros reconvertidos en locales, estudios y viviendas.
Imagen vÃa static1.1.sqspcdn.com
Los artistas neoyorkinos fueron los primeros que se sintieron atraÃdos por estos espacios, en los que por muy poco dinero al año podÃan compaginar su trabajo con su residencia y pronto comenzaron a instalarse en antiguas fábricas de barrios, ahora tan emblemáticos como el Soho o el West Side. Más tarde esta corriente se trasladó a Londres y de ahà a otras ciudades europeas, convirtiéndose en una tendencia muy popular en la década de los 60 y 70. Andy Warhol en su loft de Nueva York. Imagen vÃa media2.wnyc.org
Pero no es necesario que te mudes a una vieja fábrica abandonada para poder decorar tu casa al estilo industrial. En decoracionvintage.es te damos las claves para trasladar la esencia de este estilo decorativo a tu propia casa.
Paredes
Imagen vÃa dicoro.com
Las paredes al natural, de ladrillo visto, de cemento o de hormigón son un icono del estilo industrial...
Fuente de la noticia:
dintelo
URL de la Fuente:
http://www.dintelo.es/
| -------------------------------- |
|
|
Polygroup Apoya la Expansión de las Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 03:49 - (
decoracion general )
Polygroup Participa en la Expansión de Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 03:44 - (
decoracion general )
