Asi lo hago yo...
A veces, aún las técnicas más sencillas, tienen secretitos a seguirpara que el resultado sea el esperado.
El stencil es una de esas.Para compartite mis tips para que te quede perfectohoy elegà ésta mini mesita que estaba "enterrada" en el tallerdebajo de una pila de recortes de maderas.
Antes del lijado más que necesario tuve que que reparar un par de esquinascon masilla para madera...
Colar y reparar una pata que se salÃa
y cubrir toda la tapa con una capa muy fina de enduÃdo parapoder emparejar la madera muy maltratada,(pero de eso no tengo foto).
Una vez que todo ésto estaba solucionado, la pinté de blancoy recién en ése momento me dediqué a lo que nos atañe hoy:como hacer que no se nos "corra" la pintura por debajo de la plantillacuando aplicamos la técnica de stencil.
Hay pinturas en crema , especiales para stencil,justamente para evitarlo pero yo uso siempre acrÃlicos o esmaltes al agua que son losque siempre tengo a mano.El secreto está en dejar orear la pintura por por lo menos30 minutos antes de usarla.
Eso hace que la pintura pierda humedad y no sea tan lÃquida.
Yo hoy estreno mis pinceles de stencil nuevos,unas brochas de Martha Stewart que me encantan(como todo lo que hace la diosa de Martha!!)
Se carga el pincel apenas con la pintura ya oreada,se descarga sobre un papel,y cuando la brocha está casi seca se pinta por fincon movimientos circulares como lo muestra el video:
Se debe ver como que ca...
Fuente de la noticia:
Colorin Colorado
URL de la Fuente:
http://colorincoloradoblog.blogspot.com.ar/
| -------------------------------- |
|
|
Polygroup Apoya la Expansión de las Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 03:49 - (
decoracion general )
Polygroup Participa en la Expansión de Oficinas Centrales de Mayoral
31-10-2024 03:44 - (
decoracion general )
